Busqueda Inteligente

Nuevo Sistema de Busqueda Inteligente:

domingo, 3 de mayo de 2009

7 Mitos y verdades de la Liposuccion y su Postoperatorio

 Continuando lo que se hablaba en este blog amigo acerca de la liposuccion incluimos una lista de mitos y verdades que es bueno tener en cuenta:

1 - La liposuccion adelgaza:
MITO. Se da el contorno corporal y la pérdida de peso es sólo el resultado de la eliminación de grasa. Por ejemplo, con 2 litros de liposuccion, la persona pierde, en promedio, 1 kg y medio. Sin embargo, la liposuccion puede considerarse un tratamiento coadyuvante en el tratamiento de la obesidad. Estudios presentados por el cirujano plastico de América Sharon Giese, vinculado a la Universidad de Georgetown, mostraron efectos beneficiosos en pacientes con presión arterial alta y la diabetes, que se sometieron a la liposuccion. Los niveles de azúcar en la sangre han disminuido, la reducción del riesgo de desarrollar diabetes y la presión disminuye.
 
2 - Después de la liposuccion, la persona nunca engorda.
MITO. Si usted come demasiado va a aumentar de peso. El paciente, que pasa a través de la Liposuccion tiene predisposición a acumular grasa. Factores psicológicos como la depresión, la muerte y los problemas de la familia también contribuyen.
 
3 - El invierno es la mejor epoca para realizar la liposuccion
MITO. Cualquier estación del año es propicia. En este caso se trata de una cuestión de preferencia y comodidad. Como en el postoperatorio de la liposuccion se requiere el uso de la cinta o la compresión de la banda por dos meses, el verano no es la mejor alternativa. Pero eso no significa que la epoca es mejor o peor.
 
4 - La celulitis también mejora con la liposuccion.
MITO. Hay mejoras en la apariencia de la piel, pero el problema no se elimina.
 
5 - Todas las clínicas y hospitales se pueden llevar a cabo la liposuccion.
MITO. Ambos necesitan ser equipados con una UCI en condiciones de responder y proporcionar apollo ante una situación inesperada en el postoperatorio de la liposuccion.


liposuccion postoperatorio celulitis

6 - Hacer de la liposuccion durante el embarazo está permitido.
MITO. En ningún caso. Tampoco poco después o durante la lactancia materna. Espere por lo menos dos o tres meses después de la suspensión de la leche.

7 - Debería reducir el humo del tabaco.
VERDAD. El fumador se debe encargar de reducir la adicción, para no correr el riesgo de problemas cardiopulmonares. La verdad es que fumar es perjudicial para la salud durante el postoperatorio de la liposuccion y la vida en general.

jueves, 2 de abril de 2009

Los secretos del Drenaje Linfatico Manual


En la actualidad, conversar de Drenaje Linfático Manual (DLM), nunca parece ser tan raro, como debe hacer unos años detras. en el dia de hoy, esta técnica parece ser buscada y pedida por profesionales y pacientes que conocen, deben haber leído o tienen experiencia en la aplicación del drenaje para ayudar en la recuperación o mejoría de afecciones en tejido edematoso, inflamado o congestivo.

"El DLM parece ser la puesta en marcha o salida del líquido de una zona en donde se a marchado acumulando, hacia un sitio de desagüe a través de un sistema de conducción. En nuestro organismo existe todo un sistema tubular (vasos linfáticos) que permiten una salida relativamente sencillo del líquido intersticial y de la linfa que, por una serie de motivos patológicos pudieron acumularse en distintas partes del cuerpo, especialmente en la piel y abajo de ella", explica la esteticista Bety Daloisio.

La especialista señala que "el drenaje nunca parece ser masaje. ese último actúa sobre distintas estructuras corporales, causa hiperemia e hipertermia, variaciones de ritmos, las manos y dedos son activos y ejercen distintas presiones. En cambio, el DLM solo acciona sobre vasos y ganglios linfáticos con ritmo parejo y monótono; nunca hay presión sobre tejidos; se mueven las muñecas como bisagras.

Las aplicaciones son diversas: en linfedemas; descongestión post higiene de la piel; pieles sensibles, rosáceas y acné; tratamientos de recuperación facial y corporal; pre y post cirugía plástica y reparadora; cicatrices; tratamientos del pelo; trastornos circulatorios y celulitis, entre otros casos.
 
contacto: boricmk@gmail.com